miércoles, 16 de mayo de 2012

Tortura No. 9.


Bueno, siguiendo con los grandes días de tortura en la catedra del profesor Harari, nos encontramos en la tortura 9, no fue muy dura pero podemos decir que a mi si me afecto; al iniciar con la catedra el maestro nos entrego los trabajos que el tenia para su debida corrección, se acercó uno a uno para entregarnos la retro alimentación de este punto; desde este momento inicio mi tortura, pues en el momento me hace falta la entrega de aquel trabajo que se esta entregando ya corregido.

Al seguir con esta sesión, nos indico todo sobre el paratexto, esto es un conjunto de enunciados que rodean el contenido escrito, también nos indica que podemos encontrarlo de dos formas:

·         De autor: todo lo producido por el escritor.
·         De editorial: todo lo producido por la editorial.

Siguiendo, nos indica que partes pueden ser partes de paratexto base, entre las cuales podemos mencionar las siguientes:

·         Titulo: elemento más externo y visible.

·         Abstract: representación abreviada del contenido.

·         Dedicatoria: es breve y esta ubicada en la pagina siguiente al titulo.

·         Epígrafe: sita ubicada en la página siguiente a la dedicatoria.

·         Prologo o Prefacio:  discurso al inicio del texto que el autor produce a propósito del libro, este se puede encontrar de dos formas:

ü  Informativo.
ü  Persuasivo.

·         Índice: tabla de contenidos con numero de paginas.

·         Bibliografía: lista ordenada de autores y sus obras utilizadas en el texto.

·         Epilogo: recapitulación, resumen o conclusión.

·         Notas: aclaración que se encuentra por fuera del texto principal, de este también podemos encontrar dos formas:

ü  Nota bibliográfica.
ü  Nota aclaratoria.

·         Cita: mención de palabras dichas por alguien con las que se intenta dar autoridad o justificar lo que se esta diciendo.

·         Apéndice o Anexos: se incluye al final del trabajo.

·         Glosario: lista alfabética de términos técnicos.

·         Colofon: anotación generalmente en la última pagina de un texto, datos de lugar de impresión.

Al terminar cada una de las diapositivas que a su ves fueron toda una tortura en miniatura, el profesor nos dio un pequeño descanso; al terminarlo nos encontramos frente a frente con mi propia tortura, iniciamos con la presentación del TP No. 3.

Para este tp. tuvimos que realizar una captura de imágenes, en la cual se mostraría una secuencia en a que se quiere mostrar una historia frente a algún inconveniente o problemática que se presentan en la sociedad.

Dentro del grupo, por decisión unánime, tomaron la elección de que yo debería ser el protagonista de este relato, en ese preciso momento fue cuando inicio mi propio calvario. En el momento que fueron pasando cada uno de los grupo se fue incrementando los nervios, la sudoración en mi, ya que no me gusta salir en imágenes, y menos que mi imagen aparezca proyectado en un telón; pero bueno, soy consiente que mi actuación no fue la mejor, pero lo disfrute después de que inicio nuestra presentación fue solo un espacio agradable con los demás integrantes de mi grupo, los cuales lo único que hicieron fue reírse y sacarle la parte buena a esta tortura.

Le doy gracias a  mis compañeros, la pasmos bueno en la realización de este tp., y pues no queda mas que decir si no que siga la próxima tortura….

No hay comentarios:

Publicar un comentario