domingo, 6 de mayo de 2012

Tortura No. 8.


Bueno, como en la sesión anterior, la tortura fue aplicada frente a la resistencia, en esta clase nos tocaron muchos temas, que al final serian para aplicarlos en la tortura que termina el pastel.

Durante la clase nos dio dos presentaciones, que tenían barios esquemas, tales como:

  • ·         Esquema Actial

  • ·         Esquemas de Personalidad.

Después de estos esquemas, seguimos  con los elementos de la narración, en el cual tocamos la historia, que es lo que se cuenta y el relato, que es como se cuenta; siguiendo  con las diapositivas, llegamos a los tipos de estructura, los cuales son:

·         Tradicional.
·         In media re.
·         Cíclica.
·         Enmarcado.
·         Final Abierto.

A continuación seguimos con los distintos tiempos de la acción, los cuales son, el externo o histórico, el interno y el espacio de la acción, ya en este punto de la clase nos encontrábamos un poco cansados por tanta información, por lo tanto el profesor nos dio un pequeño descanso, lo que no sabríamos es que en ese preciso momento nos anuncio la mas grande tortura en la catedra de coe, el trabajo practico final; en ese instante pude observar como cada uno de mis compañeros se retorcían en los puestos, solo de pensar lo que se venia con este tema.

Al regresar del descanso, nos enfocamos en como podíamos no evadir la tortura que viene, pero  si tratar de compartir el dolor, el profesor nos dio la opción de poder realizar dicha tortura de a parejas y de esta manera poder realizar algo mejor y cumplir con la consigna impuesta.

Lo único que espero es que el tema de dicho trabajo sea de la satisfacción de la mayoría y que si en algún momento esta tortura se convierte en realidad, que se la apliquen a mi compañero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario