miércoles, 21 de marzo de 2012

Tortura No. 2.


En la clase dos, siguió la pequeña tortura, pero se aprende.

La clase la se basó en la explicación muy breve de los temas y el tp. No. 0 para los alumnos nuevos, luego solo seguimos con la cátedra sin problemas.

Lo primero que tocamos fueron los tipos de discursos.
  • NARRACIÓN.
  • DESCRIPCIÓN.
  • EXPOSICIÓN.
  • ARGUMENTACIÓN.
La descripción se sub divide en varias clasificaciones.
  • DE UN LUGAR
  • DE UN PROCESO 
  • DE PERSONAS          
Seguimos con un pequeño repaso de las figuras retóricas de la cual se desprenden algunas de las siguientes.

  • HIPÉRBATON


  
  Consiste en cambiar el orden lógico de los términos que construyen una frase.

  • · HIPÉRBOLE


 Es la exageración intencionada de la realidad representada.

  • · EUFEMISMO


  Es la sustitución de un término o frase que tiene connotaciones desagradables

  • · SINESTESIA


  Reunir en una misma expresión más de una sensación percibida por órganos sensoriales distintos.

  • · COMPARACIÓN


  Establece una relación de semejanza entre dos personas, objeto e ideas.

  • · PERSONIFICACIÓN


Atribuir cualidades humanas a cosas que no lo son.


Al finalizar la explicación de las figuras retoricas el profesor no dejó salir a un corto descanso, yo no pude asistir a la segunda parte de la clase, pero según lo hablado antes de retirarme del aula de clases, solo se presentaría las consignas del tp No 1, este trabajo será para ser entregado el día 29 de marzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario