martes, 27 de marzo de 2012

Tortura No. 3.


Bueno  en esta clase no se nos aplicó alguna tortura, de aquellas que el maestro Harari suele suministrarnos.

En esta sesión, el profesor  con un tono de comunicación un poco sarcástico nos dio algunas pautas especiales para poder salir bien librados de una de las torturas más antiguas, pero la más eficaz, el temor a la oratoria, es uno de los peores temores para los estudiantes.

Se tocaron temas como:

  • ·         Causas del temor.
  • ·         Los síntomas.

También nos indico algunas técnicas de superación, los gestos que debemos tener, las distintas posturas que no debemos tomar, el aspecto que toca tener y cómo debemos mirar al distinto publico.

Por otro lado, nos enfoco en lo que son muchos los improvistos que se pueden presentar  y cómo deberíamos actuar, como:

  • ·         Tener  tranquilidad.
  • ·         Ser sinceros.
  • ·         Poder replantear los puntos.

Todo esto nos va a dar un gran soporte para la pequeña tormenta que se avecina, ya que el profesor Harari no quedara tranquilo hasta que pueda aplicarnos una muestra de esta pequeña tortura.

Pero de igual manera se agradece la corta pero sustanciosa charla y la preocupación de poder mejorar en las pequeñas falencias que podemos tener en este inmenso mundo de las torturas universitarias.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Tortura No. 2.


En la clase dos, siguió la pequeña tortura, pero se aprende.

La clase la se basó en la explicación muy breve de los temas y el tp. No. 0 para los alumnos nuevos, luego solo seguimos con la cátedra sin problemas.

Lo primero que tocamos fueron los tipos de discursos.
  • NARRACIÓN.
  • DESCRIPCIÓN.
  • EXPOSICIÓN.
  • ARGUMENTACIÓN.
La descripción se sub divide en varias clasificaciones.
  • DE UN LUGAR
  • DE UN PROCESO 
  • DE PERSONAS          
Seguimos con un pequeño repaso de las figuras retóricas de la cual se desprenden algunas de las siguientes.

  • HIPÉRBATON


  
  Consiste en cambiar el orden lógico de los términos que construyen una frase.

  • · HIPÉRBOLE


 Es la exageración intencionada de la realidad representada.

  • · EUFEMISMO


  Es la sustitución de un término o frase que tiene connotaciones desagradables

  • · SINESTESIA


  Reunir en una misma expresión más de una sensación percibida por órganos sensoriales distintos.

  • · COMPARACIÓN


  Establece una relación de semejanza entre dos personas, objeto e ideas.

  • · PERSONIFICACIÓN


Atribuir cualidades humanas a cosas que no lo son.


Al finalizar la explicación de las figuras retoricas el profesor no dejó salir a un corto descanso, yo no pude asistir a la segunda parte de la clase, pero según lo hablado antes de retirarme del aula de clases, solo se presentaría las consignas del tp No 1, este trabajo será para ser entregado el día 29 de marzo.

lunes, 12 de marzo de 2012

Tortura No. 1.


El primer día de clase en la catedra de COE, nos pudimos dar cuenta  con quienes compartiríamos los siguientes cuatro meses. Al inicio, el profesor se presento y nos pidió que cada uno diéramos una pequeña reseña de nosotros, como: el nombre, la edad, de dónde  somos, qué estudiamos, etc., después de esto inicio una pequeña tortura.

En algunos estudiantes prevalece un pequeño taboo en el manejo de la escritura, yo soy unos de ellos y solo el pensar en que debo poner atención a cómo escribo o cómo hablo, me parece una pequeña tortura.

Lo malo fue que después que el profesor nos dio una pequeña ayuda con unas diapositivas sobre acento y tilde, pero la parte de mi cerebro en la cual quedan retenidos los códigos que me quería comunicar, funcionó a medias.

Lo único bueno en ese momento, fue que conocí a dos chicas que si retienen esos temas en su conocimiento, gracias a ellas realizamos la actividad y yo sobreviví a la primera tortura que me quisieron suministrar.

domingo, 11 de marzo de 2012

Presentación.

Hola, mi nombre es Diego, soy de Colombiano y estudio publicidad. 


Este blog se creo como fundamento básico para la materia de Comunicación oral y escrita, el cual dará la posibilidad de tener un seguimiento mas estricto de la materia.

Soy un muchacho tranquilo, que le encanta la fotografía y los deportes extremos.